¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– romualdfons.com no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

 

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de romualdfons.com puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: Chrome Explorer Firefox Safari

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con: pedro@as7.es


 

Firma Licencia de Obras para el comienzo de la restauración del Castillo de Belalcázar


 En el día de ayer se firmó la licencia de obras para que la restauración del Castillo de Belalcázar que data del S.XV,construido por los condes de Sotomayor y Zúñiga, pueda dar comienzo.

En ella han estado presentes el Alcalde de Belalcázar, Francisco Luis Fernández, Clemente Sánchez, Arquitecto Técnico jefe del grupo de la empresa adjudicataria de la obra, el Arquitecto Técnico Roberto Hernández y el Arquitecto Municipal, Jorge García Cherino.

Este es otro paso más para que, después de tanto tiempo de espera y después de tantas críticas recibidas, comience la restauración de tan apreciado Castillo.

Unas críticas, no sin razón, porque después de tantas veces que dijeron que se iban a comenzar las obras, nunca se llevaron a cabo, no porque no hubiera voluntad política, sino porque nunca llegó a publicarse en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), y ahora sí, el martes día 13 de junio del 2017 salió publicada, y ahora una vez publicada ya no hay vuelta atrás.

Hay unos tiempos y unos plazos que cumplir y no hemos debido ser tan impacientes. Se han puesto muchos obstáculos en el camino, y todo lleva un procedimiento: (licitación de obra, licitación de arqueología y licitación de dirección de obras). Ha sido en ésta última cuando se presentó un recurso por una empresa de las licitadoras, el cual ya se ha resuelto y, en breve, comenzarán los trabajos, a falta de que se firme el acta de inicio de las obras.

En la mañana de ayer, se dio un paso muy grande e importante con la firma de la licencia de obras, un paso que beneficiará ya no solo a Belalcázar sino a todo el Valle de los Pedroches, a la provincia de Córdoba y a todos y todas aquellos/as que quieran venir a visitarnos.

Una obra que como ya se ha venido anunciando consistirá en el refuerzo de la muralla exterior, hacer transitable el camino de acceso, limpieza y desbroce, hacer visitable la torre del homenaje (que con sus 47 metros, es la más alta de la península ibérica), y la construcción de un centro de recepción de Turistas, además de algunas intervenciones más pequeñas. La obra se ha adjudicado por 929.984 € más la fase de arqueología y la de dirección de obras, en total lleva invertido la Junta de Andalucía en el Castillo de Belalcázar 2.900.000 €, incluyendo la compra y otra inversión que se realizó anteriormente por valor de 260.000 €.

Desde el Ayuntamiento de Belalcázar y después de tantos viajes, reuniones y conversaciones mantenidas en estos tres años queremos dar las gracias a Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía, a Miguel Angel Vázquez, Consejero de Cultura por

seguir con la apuesta que inició Rosa Aguilar, ahora Consejera de Justicia, Francisco Alcalde Moya, el Delegado de Cultura en Córdoba por aguantarme durante estos tres años, a la delegación del Gobierno en Córdoba, Mancomunidad de los Pedroches, el Valle del Guadiato, y al equipo de la Junta por esta apuesta por el Valle de los Pedroches y por el pueblo de Belalcázar.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos y todas los vecinos/as de los Pedroches, del Guadiato, de Belalcázar y de la Corporación Municipal, y a todos/as los que han apostado por este proyecto.


 

boletinoficialprovincia

boletinoficialjunta

boletinoficialestado

As7 Desarrollos Web