¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– romualdfons.com no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

 

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de romualdfons.com puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: Chrome Explorer Firefox Safari

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con: pedro@as7.es


 

8.-Escudo Huerta de San Francisco


Período histórico: Edad Moderna.
Cronología: Siglo XVIIII.
Estilo: Barroco.
Descripción:
Escudo con boca ovalada y sobre campo cuartelado:
1º) y 4º) Una flor de lis.
2º) y 3º) Un lobo pasante (el del 2º cuartel diestrado y el del 3º contornado).
Va sobre cartela con pares de tornapuntas en forma de “C” encima del jefe, bajo la punta y junto a los flancos, y entre ellas, hojas de acanto y en las esquinas inferiores, dos flores.
Al timbre, un casco empenechado de perfil hacia la diestra, con la visera levantada dejando ver tres rejillas. En la cimera un jinete sobre caballo al galope y bajo sus patas delanteras yacen dos personajes identificados como musulmanes por el turbante. Entre el casco y la cimera, el grito de guerra:
“Por la Gracia de Dios (en la superior), / si a onrra es mas su vida / mas peligro verola (?)”. (La última palabra no se distingue bien por los líquenes).
El grito está inscrito en una cartela soportada por dos aves que se encuentran sobre los hombros del yelmo.
Historia de la pieza:
No hemos encontrado referencias bibliográficas sobre esta construcción y su escudo. Se trata de un pequeño edificio cubierto en su interior con una bóveda. Al exterior es muy sencillo y sólo ofrece una serie de arcos –de uno a tres en los
muros- trazados en ladrillo, con escasa flecha. La entrada se efectúa por el lado sur mediante un arco de medio punto de poca altura. El aparejo de los muros es mampostería con piedra propia de la zona y refuerzo de las esquinas mediante sillarejo granítico. La cubierta, a doble vertiente, es de teja árabe. Lo más interesante del edificio es el balcón esquinado, en chaflán, hoy muy deteriorado y en estado de ruina. Es muy llamativa su disposición, aunque carece de motivos decorativos y el antepecho de hierro es sencillo.
En cuanto al escudo, cabe destacar su originalidad en tanto que es uno de los escasísimos ejemplares que hemos encontrado en la provincia con cimera y grito de guerra, totalmente inusuales en nuestro entorno, según las muestras que han llegado a nuestros días.
Se desconoce el propietario del escudo, y lo más que se puede apuntar es que se trataba de un hidalgo, aunque no de los de antiguo nombramiento, tal y como se deduce del número de rejillas. Por el ornamento externo, el grito y la concepción general parece desprenderse que alcanzó su categoría social por algún mérito en el campo de batalla.
El estilo de la cartela lo sitúa cronológicamente en el XVIII.
Esta pequeña construcción se halla en la parte de huerta que hoy se conserva junto al monasterio de San Francisco de los Mártires de Marruecos, que originalmente era mucho mayor. Es posible que esta casa tuviera un uso relacionado con la explotación de las tierras de los franciscanos, sirviendo como almacén o para estabulación, dada las pequeñas dimensiones del acceso. A primera vista parece un poco ilógica la presencia de un escudo en un edificio pequeño y es evidente que no se trataba de una vivienda, por lo que es posible que fuera trasladado desde otro lugar.
Del convento, fundado en 1488, queda en pie la iglesia. El edificio que se recoge en esta ficha está muy próximo a ella.


boletinoficialprovincia

boletinoficialjunta

boletinoficialestado

As7 Desarrollos Web